loader
Foto

Nu México recibe licencia bancaria: se alista para ofrecer cuenta de nómina y más productos

HABLEMOS DE DINERO | 24/04/2025 | 21:44
HABLEMOS DE DINERO
24/04/2025 | 21:44

Nu México obtuvo aprobación regulatoria para operar como banco. Con esta licencia, podrá ampliar su oferta financiera e ingresar al mercado de cuentas de nómina en México. Conoce qué sigue para sus clientes.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó la licencia bancaria a Nu México, filial de Nubank, marcando un hito relevante para el sistema financiero mexicano. Con esta autorización, Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) en iniciar su transformación hacia banco, lo que abriría la puerta a una mayor competencia y acceso a productos financieros en el país.

¿Qué cambia con esta nueva etapa?

Aunque Nu continuará operando como SOFIPO mientras se completa el proceso de transformación, la licencia permitirá ampliar su oferta de productos, incluyendo una cuenta de nómina, mayores límites de depósito y una cobertura más amplia de protección al ahorro a través del IPAB.

Iván Canales, director general de Nu México, señaló que este es “un paso clave para cumplir nuestra misión de revolucionar los servicios financieros en el país”. Agregó que la licencia les permitirá “crear productos más completos y con mayor valor para nuestros clientes”.

Actualmente, solo el 36% de los adultos en México cuenta con una cuenta de nómina, y cerca del 90% de estas están concentradas en cinco bancos, según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (2024). El ingreso de Nu a este segmento podría ofrecer una alternativa digital y sin comisiones a millones de personas.

Una estrategia que busca escala

Nu México inició operaciones en 2019 y ha crecido de forma acelerada. Hoy cuenta con más de 10 millones de clientes, de los cuales una gran parte accedió por primera vez al sistema financiero formal a través de su plataforma. Su modelo 100% digital le ha permitido llegar al 98% de los municipios del país, incluidos muchos catalogados como prioritarios por el Gobierno Federal.

Entre sus productos actuales se encuentran la tarjeta de crédito sin comisiones, la cuenta de débito “Cuenta Nu”, préstamos personales y tarjetas garantizadas. En 2024, Nu también lanzó “Cajita Turbo”, una función de ahorro con rendimiento del 15% anual.

Canales reiteró que el enfoque de Nu se mantendrá en la simplicidad, transparencia y accesibilidad. “Nos hemos ganado la confianza de más de 10 millones de personas y ahora queremos servirles con más productos que les ayuden a tomar el control de su dinero”.

Próximos pasos

Para operar como banco, Nu deberá pasar por una auditoría regulatoria adicional. Mientras tanto, los clientes seguirán utilizando sus servicios sin cambios. Con esta transición, la empresa busca consolidarse como una alternativa de bajo costo, digital y enfocada en democratizar el acceso a servicios financieros.

HABLEMOS DE DINERO
Autor: HABLEMOS DE DINERO

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas